La consigna de estos movimientos que pretendían diferenciarse del arte institucionalizado burgués, el arte clásico y el buen gusto era integrar el arte a la vida. Las figuras de las vanguardias serán, entonces, según Casullo “(…) la prostituta, el enfermo, el marginal, el corrupto, la violencia social, el cuerpo desnudo femenino como mercancía sexual, lo procaz, la desesperación existencial, los valores insurgentes de la bohemia, la soledad en la muchedumbre urbana, la incomunicación humana, la angustia de la falta de sentido, la guerra, la muerte horrorosa, los cuerpos mutilados, el absurdo, lo informe, lo desarticulado (5).”
http://www.temakel.com/node/385La liberación del inconsciente, de la experiencia reprimida, es otro aspecto fundamental y es ahí donde aparecen los vínculos con la obra de Freud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario